top of page

 Andamarca: Tierra Milenaria  

 CUIDADELA DE CANICHE: 

El monumento más importante de toda la región, ubicado en el extremo nor oriental de la población. Las construcciones combinan las piedras grandes o pequeñas y el barro y su arquitectura es notoriamente sólida. Con muestras de templos, viviendas chullpas y lugares ceremoniales así como centros de servicio.

En Caniche habitaba un grueso poblacional, a diferencia de Machupicchu y esto queda demostrado en la gran cantidad de viviendas que quedaron construidas hasta la fecha.

 PUQUIOCCTA: 

Puquio: el ojo del agua

Llacta: El pueblo (el agua para el pueblo)

Es un gran acueducto subterráneo construido en esta región desde los pre-incas. Aquí las aguas cristalinas jamás dejan de llegar, pero nadie conoce con certidumbre sus orígenes. Por las noches, sus aguas entibian hasta el amanecer, luego enfrían, es por ello que un baño madrugador en Puquiojta es una experiencia inolvidable.

 Puquiojta alimentaba con sus aguas a la ciudad de Canichej, aquí podemos afirmar que la llegada de los españoles a canichej provocó una huida de los incas, y estos con la finalidad de que los españoles no habiten sus viviendas destruyeron las canaletas que conducían el agua a dicha ciudadela.

 MUSEO DE ANDAMARCA: 

En el  museo de andamarca se encuentran 37 restos arqueológicos de la cultura Rukanas los cuales se encontraban en la ciudadela de cancihe en este lugar se observan piedras preciosas como el oro, momificaciones, cerámicas, telares, monedas antiguas, batán, entre otros restos.

SR. IRENE TEJEDORA DE ANDAMARCA:

 

Es un pequeño museo familiar y a la vez un salón de teoría, el danzante de tijeras “Chuspicha” es el creador de este lugar, el dice que los guerreros eran casi invencibles pero si sentían dolor por lo que decidió no solo seguir los pasos de sus maestros, sino que también decidió rendirles honor, a través de este pequeño museo.

Tejedora. “Pertenezco a una asociación de artesanas. Desde hace cuatro años estamos empeñadas en recuperar la tradición textil del valle  que ha estado a punto de desaparecer. Nuestros diseños se inspiran en la naturaleza. Trenzando hilos representamos las aves y flores que vemos en nuestros campos”

MUSEO ESCUELA CHUPISCHA

ANDENES DE ANDAMARCA

La construcción de los andenes alcanzó altísimos niveles de técnica exquisita en Andamarca.

Lugar de llenos andenes grandes y pequeños de caprichosas formas, pero es la demostración de una organización inteligente y maravillosa, cuya finalidad es servir de espacio útil para la agricultura y el cultivo de maíz.

Los andenes muestran una perfección mayor, ya que las piedras utilizadas nson labradas y tienen adornos especiales. Al encontrarnos en este hermoso  lugar observaremos Andenes que son techos de ambientes que sirven como depósitos, cocina o lugares de protección mientras llueva.

Los altísimos conocimientos logrados en ingeniería se evidencian en el sistema de irrigación, pues estos andenes son alimentados por muchos canales subterráneos funcionando hoy como hace centenares de años.

11224381_776065822509069_5221700913240239422_n.jpg

11224381_776065822509069_5221700913240239422_n.jpg

11119716_890094181048537_5705907347237119793_n.jpg

11119716_890094181048537_5705907347237119793_n.jpg

11083637_879905015400787_4011894598059119865_n.jpg

11083637_879905015400787_4011894598059119865_n.jpg

11081327_879905248734097_3580552311020550882_n.jpg

11081327_879905248734097_3580552311020550882_n.jpg

11012565_774407072674944_655198296299923507_n.png

11012565_774407072674944_655198296299923507_n.png

10352839_760754014040250_6028413068098366399_n.jpg

10352839_760754014040250_6028413068098366399_n.jpg

10389651_890083274382961_964909879601888708_n.jpg

10389651_890083274382961_964909879601888708_n.jpg

10523163_810746182316671_5271476828750284374_n.jpg

10523163_810746182316671_5271476828750284374_n.jpg

10806419_830438687014087_3785975700105726364_n.jpg

10806419_830438687014087_3785975700105726364_n.jpg

10931522_1705526729673720_4390498261983766710_n.jpg

10931522_1705526729673720_4390498261983766710_n.jpg

10347409_810746165650006_1267499713711925359_n.jpg

10347409_810746165650006_1267499713711925359_n.jpg

10303815_1705528793006847_7064046701155991473_n.jpg

10303815_1705528793006847_7064046701155991473_n.jpg

10151806_810744785650144_5427434509054326740_n.jpg

10151806_810744785650144_5427434509054326740_n.jpg

1513251_1390133671236910_701096329_n.jpg

1513251_1390133671236910_701096329_n.jpg

1517408_830438850347404_2312063563970778481_n (1).jpg

1517408_830438850347404_2312063563970778481_n (1).jpg

11650789_1076246129071199_2129243843_n.jpg

11650789_1076246129071199_2129243843_n.jpg

1474467_1387646541485623_1410381477_n.jpg

1474467_1387646541485623_1410381477_n.jpg

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page